¿Quienes somos?

La Fundación

En la Fundación Peluffo Giguens desde hace 37 años trabajamos para mitigar el impacto del cáncer en la sociedad uruguaya y promovemos el acceso igualitario a la salud para todos los uruguayos.

En Uruguay, cada día se diagnostican 47 nuevos casos de cáncer y 22 personas fallecen por esta enfermedad. Para quienes viven fuera de Montevideo -el 60% de los diagnosticados-, tratarse implica no sólo un desafío médico y personal, sino también emocional, logístico y económico.

A través del Hogar La Campana en la Peluffo brindamos una solución a esa población al ofrecer alojamiento, alimentación, recreación y contención psicosocial a pacientes y familias que llegan desde los distintos departamentos.

Sumate a nuestra misión. Juntos a favor de la vida.

Conocenos

Directorio

Dr. Jorge Bartesaghi

Presidente

Ing. Agr. Federico Bartesaghi

Vicepresidente

MSc. Soledad Izquierdo

Directora Ejecutiva

Vocales

Esc. Dra. Silvana Olarreaga

Ing. Felipe Verdier

Sr. Manuel Alonso

Ing. Agr. Juan Andrés Carrizo

Cr. Daniel Porrini

Cr. José Pedro Varela

Propósito

Ser la organización líder en la lucha contra el cáncer cuyo objetivo es trabajar para que los uruguayos puedan prevenir, detectar, tratar y sobrevivir a la enfermedad. Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y la de sus familias sin importar su contexto socioeconómico ni demográfico, a través de velar por el acceso igualitario a la salud, ofrecer una red de contención y seguimiento del paciente y representar su voz en la esfera pública.

37 años

Apoyando a la comunidad.

12.000

Estadías anuales.

Visión

Soñamos con un acceso igualitario a la salud para que todos los uruguayos puedan prevenir y detectar el cáncer. Un país donde cualquier persona con un diagnóstico tenga la oportunidad de recibir los tratamientos más efectivos, contar con la contención psico-social necesaria y sobrevivir sin importar su contexto socioeconómico y demográfico.

Pilares
estratégicos

Velar por el acceso igualitario a la salud.

Representar la voz del paciente en la esfera pública.

Liderar el principal centro de Telemedicina Especializado en Oncología.

Ofrecer una red de contención y seguimiento para las personas con cáncer y sus familias.

Liderar el Centro de Hospedaje Modelo para pacientes oncológicos más especializado del país.

2024

Recaudación 2024

Todo lo recaudado en 2024 se destinó a la concreción del proyecto de ampliación del Hogar La Campana.

En el primer semestre de 2025 comienza la obra con la ampliación de la cocina del hogar lo cual resultará en una mayor capacidad de almacenamiento y una mejora significativa en la eficiencia de distintos procesos del hogar. 

Tras la finalización de esta etapa, las obras continúan con la creación de nuevas habitaciones que permitirán acompañar a más pacientes oncológicos de todo el país que deben venir a Montevideo a realizar su tratamiento.

Se estima que la obra total culmine a fines de 2025.

+50%

de crecimiento de capacidad locativa.

+ equipamiento

Incorporación de cámaras de frío y congelados.

+ espacio

Ampliación cocina del Hogar la Campana.

Hospital de la Mujer

En 2024 inauguramos el Hospital de Día, un centro de atención ambulatorio dentro del Servicio de Oncología del Hospital de la Mujer, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.

Con una inversión de USD 500.000 que se logró gracias a contribuciones de empresas y donaciones de particulares, las obras que realizamos permitieron al Servicio de Oncología del Hospital de la Mujer duplicar su capacidad de atención para brindar tratamientos ambulatorios y lograr atender hasta 2.400 pacientes al año.

Este nuevo espacio creado por la fundación cuenta con un alto estándar médico y es referencia nacional para el tratamiento oncológico ginecológico. 

Esta obra es un hito más en el camino hacia lograr el acceso igualitario a la salud para todos los uruguayos.