¿Cuáles son las cifras actuales del cáncer en Uruguay?
  • 17.000 nuevos casos de cáncer por año.
  • 60% de los pacientes viven fuera de Montevideo.
  • Alrededor de 9000 uruguayos deben trasladarse anualmente a la capital para realizar su  tratamiento oncológico.
  • La FPG ofrece entre 1000 y 1200 estadías mensuales en el HLC.

La FPG es un actor clave en la lucha contra el cáncer en Uruguay, acompañando pacientes de todas las edades y de todo el país y promoviendo una visión esperanzadora de la enfermedad. Invitamos a todos los uruguayos a sumarse a nuestras iniciativas para seguir ampliando el impacto de nuestra labor.

¿A quiénes acompaña la Fundación Peluffo Giguens?

Desde 1988, la FPG acompaña a pacientes oncológicos de todo el país. Originalmente centrada en niños, desde 2012 amplió su alcance a todas las edades, promoviendo el acceso igualitario a la salud.

¿Por qué es importante el acompañamiento a pacientes del interior del país?

El 60% de los diagnosticados con cáncer en Uruguay viven fuera de Montevideo y deben trasladarse para recibir tratamiento. La FPG busca reducir esta desigualdad ofreciendo alojamiento, alimentación y acompañamiento psicosocial en el Hogar La Campana.

¿Qué es el Club de Amigos del Hogar La Campana?

Es una campaña creada en 2024 para aumentar la cantidad de donantes mensuales y garantizar la sustentabilidad del Hogar La Campana.

Se puede colaborar llamando al 0900 9270/9271/9272/9273 según el monto elegido ($50, $100, $150, $200) o, desde teléfono fijo al 0908 1052, 0908 1053, 0908 1054 y 0908 1055 para donar mensualmente $50, $100, $150 o $200 respectivamente.

Hay más vías de donación en la web de la FPG (www.fpg.org.uy). Se puede obtener más información llamando al 2706 7681.

¿Cuál es el destino de los fondos recaudados en 2025 por la Fundación Peluffo Giguenss ?

Todos los fondos recaudados este año mediante el Club de Amigos del HLC, los eventos tradicionales de la FPG (Carrera Solidaria, Relevo por la Vida, Parrilla Solidaria) y nuevas campañas serán destinados a la ampliación en un 50% del Hogar La Campana.

¿En qué consiste la ampliación del Hogar La Campana?

La obra iniciará en abril con la expansión de la cocina, mejorando capacidad de almacenamiento y eficiencia de procesos. Luego, se construirán 10 nuevas habitaciones para recibir a más pacientes oncológicos del interior del país que deben viajar a Montevideo para su tratamiento. Se estima que la obra concluya a fines de 2025.

 ¿Qué es el Centro de Telemedicina ?

Es una plataforma creada en 2011 para coordinar y gestionar acciones de telesalud en todo el país. Ha permitido la capacitación y la asistencia remota, evitando traslados innecesarios y mejorando el acceso a la salud.

¿Cómo se puede acceder a los servicios de telesalud de la FPG?
  • Teleeducación: solicitar a través de la web (www.fpg.com.uy), al mail [email protected] o al 092 930145.
  • Teleconsultas y ateneos médicos: deben ser solicitados por el médico tratante.